¿Al caminar una determinada distancia, siente usted un dolor en la pierna que lo obliga a detenerse hasta que el mismo se calme? ¿Adicionalmente usted fuma, es diabético o sufre de obesidad? Si respondió afirmativamente a más de dos preguntas, debe prestar especial atención ya que el síntoma de dolor en la pierna puede ser un síntoma de enfermedad arterial periférica.
No es cualquier dolor, de acuerdo con el Dr. Tomás Alberti, cirujano vascular y director del Centro Vascular AngiOs, los dolores en las piernas pueden ser provocados por diferentes causas, como, por ejemplo, dolor por insuficiencia venosa (várices). Sin embargo, un tipo de dolor que persiste al caminar es un síntoma conocido como claudicación intermitente y el cual es importante diagnosticarlo, ya que posiblemente esté indicando onstrucción en las arterías de la pierna.
“El síntoma de dolor en una pierna, de hacerte acudiar al especialista, para descubir la enfermedad que lo causa, el dolor en la pierna puede ser el primer sintoma de la enfermedad arterial que afecta no solo a la pierna sino tambien al corazon, es la causa del infarto. Es por eso, que podemos decir que el dolor en las piernas puede salvar la vida de un paciente y ser, además, un marcador de enfermedad de arterias importante”, explicó el especialista.
Son muchas las personas que sufren problemas arteriales y no lo saben, desconocimiento que trae consigo importantes complicaciones posteriores que pudieron prevenirse, gracias a un diagnóstico preciso y a un tratamiento adecuado.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y se calcula que para el año 2030 morirán cerca de 25 millones de personas a consecuencia de éstas. De allí la importancia de contar con una atención médica oportuna.
Identificando los factores de riesgos
El tabaquismo, la diabetes, la edad y la hipertension son factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad vascular, siendo una de las causas principales de amputaciones en el mundo.
Es frecuente en el medio observar personas con enfermedad avanzada que nunca fueron diagnosticadas, desperdiciando la posibilidad de retardar o detener el curso de esta enfermedad con varios tratamientos farmacológicos disponibles. Mas aún, “frecuentemente se ve el error de aplicar tratamientos para el Pie Diabético, sin que exista una evaluación vascular previa. A veces, se amputan dedos o se hacen limpiezas quirúrgicas sin que se conozca que la persona tiene un flujo sanguíneo disminuido, empeorando entonces esas lesiones. Siempre el flujo sanguíneo hay que corregirlo primero, antes de cualquier amputación, porque de lo contrario el problema empeorará”, agregó Alberti.
0 comentarios