SOBRE ANGIOS

Desde su fundación en 2004, AngiOs Clínica Cardiovascular se esfuerza para ser sinónimo de seriedad, responsabilidad, calidad y cultura de servicio en el sector salud de Venezuela y Latinoamérica.

La especialidad de AngiOs es la atención de las enfermedades cardiovasculares y sus patologías asociadas de segundo y tercer nivel.

La Angiología ocupa un lugar principal en el portafolio de servicios de la clínica. Se trata del estudio y tratamiento de los padecimientos de los vasos sanguíneos, entre los que pueden mencionarse la insuficiencia venosa y la enfermedad arterial periférica. Ambos son origen comprobado de las várices y las trombosis y ulceras que las acompañan, así como también de las amputaciones prevenibles generadas por el pie diabético.

Del mismo modo, en AngiOs ofrecemos diagnóstico y tratamiento a las principales causas de muerte en el mundo actualmente:  la enfermedad coronaria, las arritmias, la insuficiencia cardiaca, entre otros padecimientos del corazón.

La evaluación de realizada en AngiOs es integral y esta respaldada por el uso meticuloso de pruebas no invasivas de evaluación cardíaca y vascular. De esta manera, se obtienen diagnósticos rápidos y precisos desde la primera consulta, sin ocasionar mayores molestias.

15 años de funcionamiento, innumerables vidas beneficiadas por el trabajo medico bien hecho y un crecimiento amparado en la innovación y el talento venezolano.  El secreto del éxito de AngiOs es la concentración de conocimientos y tecnologías relacionados con las enfermedades cardiovasculares. La especialización en un número limitado de enfermedades favorece la actualización científica, la docencia y la creación de nuevos saberes.

Sumados a una política de alianzas innovadoras con las compañías de seguros tradicionales y otros actores más recientes del sector salud, AngiOs ya tiene adelantadas las obras de ampliación de la planta física de su sede en Chuao, Caracas. Adicionalmente, avanza el proceso de conformación de un grupo de profesionales ganados a la idea de marcar una diferencia positiva.  En las condiciones más difíciles, siempre es posible brindar un servicio de primera a los pacientes.