Una úlcera venosa es una ruptura en la continuidad de la piel. La presencia previa de várices y antecedentes de úlceras en sus familiares cercanos puede indicar la presencia de enfermedad venosa crónica que termina formando la úlcera.
Estas lesiones se caracterizan por tener uno o varios factores que entorpecen o detienen el proceso normal de cicatrización originando una herida que no cicatriza nunca o lo hace muy lentamente. Constituyen entre el 70% y el 80% de las úlceras en los miembros inferiores.
Es una enfermedad frecuente que afecta aproximadamente al 2% de la población mundial. El término de uso común “úlcera varicosa” es incorrecto ya que en sentido estricto las várices no causan las úlceras, sino que tanto várices como úlceras son debidas a los cambios que ocasiona en la pared de las venas y en los tejidos la hipertensión venosa (acumulación de sangre venosa debida a defectos en el sistema que bombea la sangre de retorno desde la pierna al corazón).
La úlcera ocasiona dolor, mal olor y descarga de fluidos que deterioran significativamente la calidad de vida de aquellos que las padecen. Habitualmente ocurren en el área del tobillo o la cara interna de la pierna. Son úlceras crónicas que recidivan con frecuencia, aparece y cicatriza durante años. Sin tratamiento no cicatrizan nunca o cicatrizan temporalmente para reaparecer una y otra vez.
La úlcera venosa es la manifestación visible de la Enfermedad Venosa Crónica en sus estadis avanzados que debe ser tratada para evitar complicaciones como las varices y la trombosis – Ulcera Venosa
Síntomas
- Varices
- Manchas cercanas al tobillo
- Edema en la pierna
- Molestias en la pierna
- Cambios en la piel cercana al tobillo
- Ulcera
Tratamiento
Su tratamiento se orienta a corregir la enfermedad venosa crónica a la par del tratamiento local de la úlcera para cicatrizarla. La corrección de la enfermedad venosa evita que la úlcera salga nuevamente. Las curas se realizarán preferiblemente cada 8 días. Solo en caso de infección, úlcera de gran tamaño o mucho exudado se recomienda la cura cada 4 días. Puede alcanzar un gran tamaño y aun crecer más cuando se tratan de manera equivocada. Las curas son ambulatorias, el paciente puede continuar con su vida diaria y asistir una vez por semana la cura.
También puede interesarle:
- Guía para la consulta inicial del paciente con úlcera venosa
- Angiología y Cirugía Vascular, la especialidad médica que trata la úlcera varicosa
- ¿Que es la Clínica de Heridas?
- ¿Que son los apósitos para el cuidado de heridas?
- ¿Como realizamos las curas de la úlcera venosa?
- La úlcera venosa si se cura
- Somos especialistas en la cura de la úlcera venosa
0 comentarios