¿Qué es la TRAUMATOLOGÍA?.

Es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades y lesiones que puedan causarse por diferentes motivos en nuestro aparato locomotor. Su principal función es ayudarnos a la hora de tener algún problema en áreas como los tendones, los músculos, huesos y ligamentos; y lo hace principalmente a nivel terapéutico, ortopédico y nervioso de las mismas.

¿Qué hace el TRAUMATÓLOGO?

Un traumatólogo es un médico especialista, que se encarga de estudiar, evaluar y tratar las distintas enfermedades y lesiones producidas en el aparato locomotor. Algunas de estas son: las fracturas y luxaciones de los huesos, lesiones de ligamentos, tendones y músculos. Además de los tumores óseos y las posibles afecciones de la columna vertebral como la hernia discal y la escoliosis.

¿Cuáles son las enfermedades que trata el Traumatólogo?

El Traumatólogo trata las siguientes enfermedades y lesiones:

Lesiones del aparato locomotor referentes a diversas partes del cuerpo como:

  • La rodilla
  • El tobillo y pie
  • La zona lumbar
  • El hombro y codo
  • La muñeca y manos
  • La cadera
  • La columna

Las patologías más comunes que trata son:

  • Tendinitis.
  • Fracturas de todo tipo.
  • Artrosis.
  • Síndrome del tunel carpiano.
  • Lumbalgia.
  • Escoliosis o columna desviada.
  • Artritis.
  • Hernias discales.
  • Esguinces (cervical, de rodilla, de tobillo, etc.)
  • Síndrome del túnel cubital.
  • Contracturas musculares.
  • Enfermedad degenerativa de disco
  • Lesiones de meniscos.
  • Juanetes.
  • Fibromialgia.
  • Cifosis.
  • Osteoporosis.
  • Mielopatía.
  • Estenosis de columna.
  • Problemas de rodilla.
  • Osteoartritis.
  • Espondiloartrosis.
  • Ruptura de ligamentos cruzados.
  • Disfunción de la articulación sacroilíaca.
  • Epicondilitis.
  • Bursitis.

¿Cuáles son los Signos y Síntomas relacionados con las enfermedades traumatologicas?

  • Dolor continuo en articulaciones y musculos
  • Fracturas
  • Esguinces

¿Qué es el aparato locomotor y cuáles son sus componentes?

EL APARATO LOCOMOTOR

Nuestro sistema nervioso está constantemente recibiendo información del exterior y del interior de nuestro organismo, la procesa y elabora respuestas.
El aparato locomotor es el que efectúa las respuestas musculares ordenadas por el sistema nervioso mediante la realización de todo tipo de movimientos.

ELEMENTOS DEL APARATO LOCOMOTOR
Nuestro aparato locomotor está formado por el esqueleto interno y la musculatura.

– El esqueleto está formado por huesos y cartílagos.
– Los huesos son órganos duros y rígidos. Cuando dos o más huesos se unen forman las articulaciones.
– Los cartílagos son más flexibles, se encuentran protegiendo a los huesos en las articulaciones o formando algunas estructuras como las orejas.

– La musculatura es el conjunto de músculos de nuestro organismo. Los músculos están formados por células musculares que pueden contraerse. Cuando se contraen se hacen más cortos y gruesos y tiran del hueso, cuando se relajan, los músculos recuperan su forma.

¿Cuándo debo asistir a un Traumatólogo?

Existen varias razones por las que es recomendable que consultes a un médico traumatólogo. Estas son algunas de ellas:

  • dolor continuado y persistente en alguna de las articulaciones.
  • Entumecimiento de la zona.
  • Adormecimiento de la zona.
  • Tener una extremidad más larga que la otra.
  • Hombro caído.
  • Fracturas
  • Esguinces
  • Tendinditis

¿Qué pasa durante la consulta con el Traumatólogo?

Cuando un paciente acude a una consulta de traumatología, el especialista realizara una entrevista y una exploración física para determinar qué patología padece el paciente y buscará una solución para la misma.

Si es necesario, el traumatólogo puede pedir alguna prueba diagnóstica para dar un diagnóstico más preciso, por ejemplo: pruebas de imagen por medio de radiografía, resonancia magnética o tomografía computarizada.

¿Cuáles son las pruebas diagnósticas que realiza el Traumatólogo?

  • Radiografías para detectar patologías óseas
  • Tomografías computarizadas
  • Exploración por ultrasonido
  • Resonancia magnética
  • Biopsia vertebral.
  • Analítica de sangre
  • Entre otros…

Recuerda que solo el médico especialista podrá indicar que te realices estos estudios, y serán los médicos quienes sepan interpretarlos. Junto con tu traumatólogo podrás conocer el estado de salud de tu sistema locomotor y planear el mejor plan de tratamiento o prevención.

AGENDE SU CITA EN LINEA AQUI

PIDA SU PRESUPUESTO AQUI