La diabetes puede causar serios problemas en los pies de quienes la padecen. Es importante una revisión constante de los mismo para detectar cualquier cambio.
Los problemas que la diabetes puede ocasionar en sus pies se presentan principalmente de dos maneras: La neuropatía diabética y La arteriopatía obstructiva periférica. Veamos en que consiste cada una.
Consiste en el daño progresivo de los nervios alterándose su funcionamiento y estructura. Se piensa que el daño se origina por la disminución en el flujo sanguíneo de la microcirculación que irriga los nervios.
El principal factor de riesgo para la aparición de la neuropatía diabética son los altos niveles de glucosa en sangre (Hiperglicemia) que daña la microcirculación que irriga a los miembros inferiores. Se piensa que el déficit de irrigación daña los nervios. Otros factores de riesgo son la edad, el tabaquismo, la hipertensión o dislipidemia.
El desarrollo de la neuropatía puede evitarse con el control de los niveles de la glucosa en sangre y demás factores de riesgos. Debe cuidar también la aparición úlceras. Debe usar medias y calzados cómodos y protectores. Haga el hábito de mirarse los pies a diario. Ante cualquier cambio de color o de textura tomar acciones como cambiar el calzado, evitar la presión sobre la zona afectada.
En nuestra Clinica de Heridas, sabemos cuidar sus pies.
Es la más común y afecta los nervios que conducen la información desde la piel, los músculos y huesos hasta el cerebro. Este tipo de neuropatía puede afectar el equilibrio de la persona al caminar, pero su mayor problema radica en la insensibilidad que produce en los pies, impidiendo que las personas puedan sentir cuando sufren algún tipo de lesión. Es importante por ende hacer el hábito de mirar los pies diariamente en busca de lesiones. Si la lesión no es detectada crece hasta convertirse en ulceras e infecciones graves.
En este caso, los dedos de los pies comienzan a encogerse y el arco se hace más pronunciado debido a que los músculos del pie pierden tamaño y fuerza como consecuencia del daño de los nervios. La neuropatía motora está asociada con problemas en la estabilidad y equilibrio del cuerpo al caminar y deformidades del pie.
Afecta los nervios que controlan la actividad involuntaria del cuerpo. Este tipo de neuropatía no es muy común.
La arteriopatía obstructiva periférica también conocida como enfermedad arterial periférica es un proceso de obstrucción progresivo de las arterias de los miembros inferiores. Es la principal causa de amputaciones de los miembros inferiores y se relaciona con la enfermedad arterial coronaria.
La causa de esta enfermedad es la Ateroesclerosis, proceso mediante el cual las arterias se ven ocupadas por placas llamadas ateromas, que disminuyen su calibre dificultando el flujo sanguíneo.