¿Qué es la Neurocirugía?

SABER MEDICO

¿Qué es la NEUROCIRUGÍA?

Es la rama de la medicina que específicamente se ocupa del manejo quirúrgico de ciertas enfermedades que involucran al sistema nervioso que a su vez se divide en el sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y vegetativo.

¿Qué hace el NEUROCIRUJANO?

Los neurocirujanos son médicos especializados en la cirugía de enfermedades del cerebro, la columna vertebral y el sistema nervioso previamente diagnósticadas por el neurólogo.

¿Cuáles son las enfermedades que trata el neurocirujano?

  • Aneurisma intracraneal.
  • Hemorragias cerebrales.
  • Dolor que no puede ser tratado en pacientes con cáncer o con trauma craneal.
  • Desordenes de movimientos como el Parkinson o hemibalismo.
  • Disección arterial del tronco o en los ramos carotídeos.
  • Algunos problemas de epilepsia que puedan resistirse a los fármacos.
  • Tratamiento de enfermedades degenerativas como la mielopatía cervical espondilótica que causa lesiones por la compresión en la médula o las raíces nerviosas.
  • Hematomas intracraneales, fracturas del cráneo y cualquier tipo de traumatismo que puede tenerse en el cráneo.
  • Enfermedades relacionadas con la circulación del líquido cefalorraquídeo.
  • Tumores cerebrales.
  • Tumores detectados en columna vertebral, nervios periféricos y en la médula espinal.
  • Traumatismo en los nervios periféricos.
  • Lesiones traumáticas en la médula espinal y la columna vertebral
  • Entre otros.

¿Cuáles son los Signos y Síntomas relacionados con las enfermedades del sistema nervioso?

Los signos y los síntomas generales que pueden ser producidos por las siguientes enfermedades:

  • Dolor de cabeza
  • Debilidad o parálisis
  • Movimiento anormal, como temblores o dificultad para caminar
  • Pérdida de equilibrio
  • Dificultad para tragar o sentir un bulto en la garganta
  • Perdida de fuerza
  • Convulsiones o episodios de sacudidas y pérdida evidente del conocimiento (crisis no epilépticas)
  • Episodios de falta de reacción
  • Entumecimiento o pérdida de sensibilidad al tacto
  • Desmayos y pérdida de consciencia
  • Problemas del habla, como incapacidad para hablar o habla arrastrada
  • Dificultades cognitivas
  • Problemas de visión, como visión doble o ceguera
  • Problemas de audición o sordera
  • Dificultades cognitivas que involucran a la memoria y la concentración
  • Mareos

¿Qué es el sistema nervioso y cuáles son sus componentes?

El sistema nervioso es una red compleja que está formada por nervios y células cuya función es recibir y procesar informacion proveniente del interior y exterior del cuerpo para luego transmitirla hasta las distintas partes del cuerpo al mísmo tiempo que las coordina.

El sistema nervioso está compuesto por:

1. Sistema Nervioso Periférico: Formado por las prolongaciones o trayectos nerviosos que salen de la médula espinal hacia los diferentes tejidos.

2. Sistema Nervioso Central: Formado por el encéfalo (que incluye el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico) y la médula espinal.

¿Cuándo debo asistir a un neurocirujano?

Si usted es diagnósticado con una enfermedad neurológica que requiera cirugía, su neurólogo lo referirá con un neurocirujano.

¿Qué pasa durante la consulta con el Neurocirujano?

En la consulta el neurocriujano le realizará una entrevista personal para conocer su historial clínico completo, sus antecedentes familiares y sus hábitos de vida para así realizar un diagnóstico adecuado. Previamente a la consulta el neurocirujano revisará el informe realizado por su neurólogo

Tras ello, el especialista le solicitará los estudios preoperatorios.

¿Cuáles son los examenes preoperatorios que puede solicitar el Neurocirujano?

Algunos de los examenes que puede requerir el neurocirujano son:

  • Examen neurológico
  • Estudios de laboratorio
  • Estudios neurorradiográficos
  • Electroencefalografía
  • Examenes preoperatorios

 

AGENDE SU CITA EN LINEA AQUI

PIDA SU PRESUPUESTO AQUI


0 comentarios

Regalanos algunas palabras, sin son inspiradoras las compatiremos por correo con los demás lectores

PREGUNTE AL MEDICO

Envienos su caso y le orientaremos. Sea detallado en la expliación, formule claramente sus preguntas, llene los datos solicitados en el formulario y le responderemos a la brevedad. NO use esta canal para emergencias médicas

SOLICITA TU CITA

Dirijase al directorio médico. seleccione al médico de su preferencia y siga los pasos del formulario de citas. Es rápido y en pocos pasos. Si desea pagar en linea puede usar paypal o trasnferencia. Si desea pagar la llegar la clinica seleccionar la opcin Pagaré en la clinica

Descubre más desde AngiOs

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo