¿Qué es la Neumonología?

SABER MEDICO

¿Qué es la NEUMONOLOGÍA?.

Es la especialidad médica que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio conformado por los pulmones y la vías respiratorias.

¿Qué hace el NEUMONÓLOGO?

Es el especialista entrenado para evaluar, diagnosticar, medicar y tratar las enfermedades que afectan el aparato respiratorio.

¿Cuáles son las enfermedades que trata el Neumonólogo?

  • Asma persistente y no controlada en niños y adultos.
  • Epoc, enfermedad pulmonar producida por exposición a toda clase de humo.
  • Bronquitis crónicas y enfisema pulmonar producido por exposición a contaminantes ambientales.
  • Fibrosis pulmonar, enfermedad pulmonar producida por contaminantes orgánicos e inorgánicos.
  • Bronquiectasias, daño al pulmón producido como secuelas por tuberculosis y neumonías.
  • Rinitis alérgica, enfermedad causante de congestión nasal y estornudos.
  • Faringitis crónica y gripes mal curadas causada muchas veces por gérmenes resistentes o un inadecuado tratamiento.
  • Sinusitis aguda y crónica causada por gérmenes resistentes.
  • Infecciones de las vías respiratorias altas. Son las que ocurren a nivel de nariz y garganta, como el resfriado común y la gripe.
  • Infecciones de las vías respiratorias bajas. Son las que ocurren a nivel de tráquea, bronquios y pulmones, como la bronquitis y la neumonía. A su vez, estas enfermedades pueden ser de origen viral o bacteriana.
  • Tuberculosis
  • Pleuritis
  • Neumotórax
  • Infecciones respiratorias ocupacionales
  • Fibrosis quística
  • Cáncer de pulmón
  • Hipertensión pulmonar
  • Apnea del sueño

El EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y cáncer de pulmón están dentro de las enfermedades que mayores muertes producen.

¿Cuáles son los Signos y Síntomas relacionados con las enfermedades del aparato respiratorio?

  • Tos con flema o sin flema
  • Flema que se acumula en la garganta
  • Dolor del pecho o la espalda
  • Frialdad del pecho y espalda
  • Sudoración fría del pecho y espalda
  • Falta de aire
  • Sibilancias, síntoma que consiste en silbido del pecho al respirar.
  • Destilación nasal que perdura por mucho tiempo
  • Obstrucción Nasal que impide el respirar por la nariz que perdura por mucho tiempo
  • Escozor o dolor de la garganta que empeora rápidamente con el frio
  • Dolor o malestar entre las cejas que ocurre por momentos y perdura por mucho tiempo sin embargo

Si fuiste o eres una persona fumadora o conviviste con una por mucho tiempo, debes hacer una evaluación pulmonar tutorial para evaluar el estado de salud de tus pulmones, de modo que el médico pueda verificar si hay secuelas y tratarlas a tiempo. Para acudir al Neumonólogo no debes esperar a tener síntomas severos.

¿Qué es el sistema respiratorio y cuáles son sus componentes?

Está conformado por la boca y nariz, que pasan el aire filtrado y humidificado hacia la laringe, tráquea, bronquios, alvéolos y pulmones. Asimismo, tenemos músculos respiratorios que permiten la respiración, y son el diafragma y los músculos intercostales. El sistema respiratorio tiene la función principal de completar la respiración, que se completa por medio de la inhalación y la exhalación. Gracias a la respiración, se intercambian gases entre el aire, la sangre y nuestras células. Por último, gracias a este sistema podemos percibir olores y crear sonidos.

¿Cuándo debo asistir a un neumonólogo?

Existen varias razones por las que es recomendable que consultes a un médico neumólogo. Estas son algunas de ellas:

  • Si fuiste o eres una persona fumadora, o si has convivido mucho con alguna.
  • Si trabajaste en lugares con exposición al sílice o gases tóxicos como el metanol (industria cementera, vidrio, petrolera, minera).
  • Si has cocinado con leña y estuviste en contacto con humo por largos periodos de tiempo.
  • Si en la infancia sufriste de alergias.
  • Si actualmente tienes tos crónica, dificultad respiratoria, dolor de tórax, problemas en la nariz para respirar, alergias respiratorias o asma bronquial.
  • Si padeciste alguna enfermedad respiratoria, como Covid-19, influenza o neumonía. Esto es ya sea para el tratamiento oportuno o bien, para el seguimiento clínico de la enfermedad.
    ¿Por qué debo asistir al Neumonólogo?
  • Es importante la visita oportuna al Neumonólogo para una evaluación precisa y diagnóstico, así como un tratamiento específico para tu caso y evitar complicaciones severas.

¿Qué pasa durante la consulta con el Neumonólogo?

Al asistir por primera vez a la consulta del Neumonólogo, debes prepararte para responder una serie de preguntas que ayudarán al médico en su evaluación y diagnóstico. Este cuestionario inicial se denomina historia clínica. La historia clínica comprende una serie de preguntas que incluyen datos de contacto, antecedentes médicos personales y familiares, motivo de la consulta, así como signos y síntomas que has presentado en orden cronológico. Posteriormente iniciará un examen físico, evaluando principalmente todo el aparato respiratorio con instrumentos como el estetoscopio para escuchar los ruidos pulmonares.

¿Cuáles son los estudios que realiza el Neumonólogo?

  • Oximetría de pulso
  • Saturometría de pulso
  • Ventilación voluntaria máxima
  • Espirometría computarizada
  • Rayos X de tórax
  • Resonancia magnética de tórax
  • Tomografía de tórax
  • Prueba de difusión de monóxido de carbono
  • Test de esfuerzo para asma de ejercicio
  • Test de la marcha de los 6 minutos
  • Medición del flujo pulmonar
  • Entre otros

Recuerda que solo el médico especialista podrá indicar que te realices estos estudios, y serán los médicos quienes sepan interpretarlos. Junto con tu neumólogo podrás conocer el estado de salud de tu sistema respiratorio y planear el mejor plan de tratamiento o prevención.

AGENDE SU CITA EN LINEA AQUI

PIDA SU PRESUPUESTO AQUI


0 comentarios

PREGUNTE AL MEDICO

Envienos su caso y le orientaremos. Sea detallado en la expliación, formule claramente sus preguntas, llene los datos solicitados en el formulario y le responderemos a la brevedad. NO use esta canal para emergencias médicas

SOLICITA TU CITA

Dirijase al directorio médico. seleccione al médico de su preferencia y siga los pasos del formulario de citas. Es rápido y en pocos pasos. Si desea pagar en linea puede usar paypal o trasnferencia. Si desea pagar la llegar la clinica seleccionar la opcin Pagaré en la clinica

Descubre más desde AngiOs

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo