El médico Internista se especializa en la atención del paciente adulto, con atención integral no fraccionada, experto en hacer el diagnóstico, pues sin éste no habrá un buen tratamiento y un pronóstico.

¿Qué es la MEDICINA INTERNA?

  • La medicina interna se encarga de la evaluación, diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de las enfermedades del adulto con atención integral no fraccionada que afectan a distintos órganos a la vez.  En general, la medicina interna es la especialidad que se centra en la prevención y la atención del paciente con pluripatologías.

¿Qué hace el MEDICO INTERNISTA?

A los especialistas en medicina interna se les conoce como internistas. Para ser especialista en medicina interna se debe cursar estudios de medicina general durante seis años; luego hacer un año de servicio social obligatorio más conocido como año rural y luego un postgrado de tres años de entrenamiento llamado residencia médica.

  • El internista está capacitado para promover la salud, prevenir y resolver los problemas derivados de las enfermedades del adulto, desde la adolescencia hasta la tercera edad
  • Está capacitado para atender pacientes con varias enfermedades simultáneas, con capacidad de poder prescribir múltiples tratamientos, con amplio conocimiento de los medicamentos para evitar complicación por el empleo de múltiples fármacos.
  • Su atención es integral no fraccionada, experto en hacer diagnósticos.
  • Está capacitado para la atención del paciente adulto con múltiples enfermedades, atendiendo al paciente tanto en el consultorio, como en hospitalización.
  • Promueve la prevención de enfermedades en el paciente adulto.
  • Estudia al paciente cuyo diagnóstico no ha podido establecerse, no importa que sea común o raro, simple o complejo.
  • Conocimiento amplio de las enfermedades del adulto, desde la adolescencia hasta la vejez.
  • Utilización con criterio de los exámenes de laboratorio y gabinete, además de procedimientos que facilitan el diagnóstico con sus indicaciones y riesgos.
  • Cuando la naturaleza del padecimiento lo amerita, el Médico Internista solicita la participación de otros especialistas con la finalidad de brindar al paciente la mejor atención posible.
  • Los médicos Internistas son especialistas que aplican los conocimientos científicos y la experiencia clínica al diagnóstico, no solo para el paciente enfermo, sino para el paciente sano para prevenir que enferme.

¿A qué se dedica el MEDICO INTERNISTA?

  • Atención al paciente hospitalizado
  • Tratamiento de diversas patologías: autoinmunes, metabólicas y sistémicas
  • Atención al paciente en el consultorio (Consulta externa).
  • Atender emergencias médicas
  • Evaluación Pre.Operatoria
  • Realización e interpretación de ecocardiograma EKG
  • Chequeo tutorial del adulto sano para prevención de enfermedades
  • Asistencia a pacientes mayores
  • Atención a pacientes con patologías infecciosas.
  • Interpretar estudios analíticos, funcionales o radiológicos.
  • Seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas

¿Cuáles son los Signos y Síntomas relacionados con las enfermedades que trata el médico internista?

  • Cualquier signo o síntoma que sugiera la presencia de una enfermedad. El internista esta calificado para identificar los signos y síntomas de cualquier enfermedad, diagnosticarla y hacer las recomendaciones de tratamiento.

¿Cuáles son las enfermedades que trata el Médico Internista?

Cualquier persona con cualquier enfermedad puede acudir a la consulta del Médico Internista, tanto si considera que presenta síntomas que resultan difíciles de identificar con una enfermedad concreta, como si sufre varias patologías al mismo tiempo que complican un diagnóstico certero.

El Médico Internista está capacitado para atender pacientes con varias enfermedades simultáneas, independientemente que se asienten en órganos de distintos aparatos o sistemas y por tanto con capacidad de poder prescribir múltiples tratamientos para las diferentes enfermedades que se presenten, con amplio conocimiento de los medicamentos para evitar complicación por el empleo de múltiples fármacos.

¿Cuándo debo asistir al Médico Internista?

La consulta con el médico internista es una consulta de atención primaria, donde el especialista evaluará distintos factores del cuerpo para poder diagnosticar y brindar el tratamiento a una enfermedad de difícil diagnóstico, en AngiOs encontrarás a  médicos internista de gran calificación.

El grupo de edad de los mayores de 40 años sin factores de riesgo deben acudir anualmente a un chequeo con el internista, para de forma preventiva detectar cualquier enfermedad insipiente.

Debe acudir a un médico internista si tienes más de 16 años y presentas una enfermedad aguda o crónica que requiera un manejo integral.

Por lo general, los internistas NO ven a la mujer embarazada a menos que tenga una complicación o una enfermedad adicional que requiera manejo del alto riesgo como hipertensión, diabetes, lupus, hipotiroidismo u otras enfermedades durante el embarazo.

¿Qué pasa durante la consulta con el Médico Internista?

Al asistir por primera vez a la consulta del Médico Internista, debes prepararte para responder michas preguntas que ayudarán al médico en su evaluación y diagnóstico.

Este cuestionario inicial se denomina historia clínica, y en el caso de la especialidad de Medicina Interna es muy amplia. La historia clínica comprende una serie de preguntas que incluyen datos de contacto, antecedentes médicos personales y familiares, motivo de la consulta, así como signos y síntomas que has presentado en orden cronológico.

Posteriormente realizará un examen físico detallado, evaluando la piel, odios, garganta, ojos, cabello, uñas, con instrumentos como el estetoscopio escuchará los sonidos de tu corazón, los sonidos de tus pulmones, los sonidos de tus intestinos, además palpará tu abdomen en busca de dolor o partes duras.

Basado en la historia médica, el examen físico, los signos y síntomas el médico internista tendrá una idea de tu problema, te solicitara pruebas y estudios para confirmar el diagnostico. Si la enfermedad es evidente te indicara tratamiento inmediatamente.

¿Cuáles son los estudios y pruebas que realiza el Médico Internista?

Para la persona saludable, que visita anualmente a su internista, este le indica pruebas de laboratorio, pruebas específicas del sexo, y los estudios que crea apropiados según la edad, historial familiar y otros factores de cada paciente.

Para la persona enferma que visita al Medico Internista en busca de solución a su enfermedad el medico internista indicara exámenes de laboratorio, realización de estudios por imágenes, pruebas funcionales, etc. según los signos, síntomas, edad, sexo, historial familiar y otros factores del paciente

El internista en Venezuela

Forman parte de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna fundada en 1956. En todos nuestros hospitales existe la formación a nivel de postgrado de Medicina Interna. En Venezuela es una especialidad consolidada en todo el país, ejercida con una alta ética profesional y de gran calificación.