El desarrollo de nuevos tejidos, necesarios para la cicatrización y el combate efectivo de infecciones son imposibles si el flujo sanguíneo disminuye por debajo de ciertos valores. En tales condiciones las “curas”, “limpiezas quirúrgicas” y tratamientos antibióticos son inútiles, siendo necesario restaurar el flujo sanguíneo mediante procedimientos de revascularización. Estos consisten en atravesar y dilatar las obstrucciones con guayas metálicas y balones especiales restableciendo el flujo (angioplastia). La gran mayoría de las amputaciones en pacientes diabéticos, fumadores y ancianos pueden evitarse con estas técnicas que han tenido un extraordinario desarrollo.
Los procedimientos endovasculares son un conjunto de técnicas diseñadas para ingresar al cuerpo a través de las arterias y las venas. Al estar dentro de las arterias se pueden quitar las obstrucciones que impiden el libre tránsito de la sangre.
Las características de los procedimientos endovasculares son:
- Técnica mínimamente invasiva y con limitada agresión quirúrgica con
- Traumatismo mínimo.
- Menos dolor.
- Reducción de estancias hospitalarias.
- Recuperación precoz de los pacientes.
- Baja incidencia de morbimortalidad y complicaciones.
¿En que tipo de lesiones estan indicados los procedimientos endovasculares?
- Angioplastia en caso de lesiones focales cortas.
- Colocación de stent en lesiones focales cortas.
- Colocación de endoprótesis en lesiones largas. Indicaciones en lesiones aneurismáticas: Colocación de endoprótesis.
- Aneurismas torácicos con criterios de tratamiento endovascular.
- Aneurismas abdominales con criterios de tratamiento endovascular.
- Aneurismas periféricos tributarios de tratamiento endovascular. Indicaciones en lesiones angiodisplásicas:
- Oclusión de las lesiones mediante sistemas obturantes tipo coils o colas.
En Angios tenemos 20 años realizando estas técnicas de manos del Dr. Tomas Alberti, cirujano vascular y endovascular.
0 comentarios