¿Qué es el diagnóstico por imagenes médicas?
Las pruebas de diagnóstico por imagen consiguen una imagen del interior del cuerpo, pudiendo ser en su totalidad o únicamente de una parte; con la finalidad de ofrecer al médico la visión de una enfermedad y su gravedad en caso de que ya exista.
Pruebas de diagnóstico por imágenes
algunas pruebas de diagnóstico por imágenes son:
- Rayos x (radiografia): Los rayos X pasan a través del cuerpo y se absorben en mayor o menor medida según la densidad del material al que llegan. Los materiales densos como los huesos se ven blancos en la radiografía, la grasa y los músculos al ser menos densos aparencen de color gris y por últimos el aire en los pulmones que es aún menos denso aparece como negro. Los efectos de los rayos x en las personas dependen del valor de la cantidad al que se expongan. En general, la exposición a cantidades bajas de rayos X, como las que se reciben durante una radiografía convencional, no son perjudiciales para la salud.
- Ecografías: es una prueba diagnóstica que utiliza ondas sonoras para crear imágenes en 2D o 3D de órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo.
- Tomografías: Es una prueba diagnóstica que utiliza los rayos x para crear imagénes transversales detalladas en diferentes ángulos de algún órgano del interior del cuerpo.
- Pletismografía: es una prueba diagnóstica que mide parámetros de cambios de presión y volumen orientados al diagnóstico de enfermedades cardiovasculares o pulmonares.
- Angiografia: El proceso se basa en la administración de un contraste radiológico por vía intravascular. Los rayos X no pueden atravesar el compuesto por lo que se revela en la placa radiográfica la morfología del árbol arterial así como sus posibles enfermedades. Por lo general se usan compuestos radiológicos que no son tóxicos ni dañinos.
- Imagenes por resonancia magnética: utilizan un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo.
Estudios disponibles en AngiOs
- Eco Doppler
- Duplex de miembros inferiores
- Pletismografía arterial
- Eco Doppler
- Duplex de miembros superiores,
- Pletismografía venosa
- Perfusióntisular por laser
- Eco Dopple
- Duplex de Carótideas
- Ecografía abdominal
- Electrocardiograma
- Angiotomografía
- Tomografía ginecológica
- Tomografía hepatbiliar
- Tomografía esplénica
- Tomografía pancreatica
- Tomografía renal
- Tomografía suprarrenal
- Pletismografía arterial.
- Pletismografía venosa.
- Ecografía abdominal-pélvica
- Ecografía de partes blandas
- Ecografía hepática
- Ecografía mamaria
- Ecografía pancreática
- Ecografía renal
- Ecografía doppler renal
- Ecografía doppler tiroidea
- Radiografía de torax
- Radiografia del pie
- Radiografia de pierna
- Radiografia de columnalumbar
- Radiografia simple de abdomen
- Radiografía de craneo
- Radiografía de brazo
- Radiografía de mano
- Radiografía de cadera
- Radiografía de rodilla
- Tomografía multicorte
- Angiotromografía
- Tomografía cerebral
- Tomografía de orbita
- Tomografía tiroidea
- Tomografía mamaria
- Tomografía de columna
- Tomografía ginecológica
- Tomografía de abdomen
- Tomografía hepatbiliar esplénica pancreática renal y suprarrenal
- Tomografía toráxica
- Tomografía de vejiga y próstata
0 comentarios