¿QUÉ ES EL LINFEDEMA?
El linfedema se produce cuando los vasos linfáticos no pueden drenar el líquido linfático adecuadamente, consecuentemente el líquido líquido linfático se acumula en el tejido adiposo debajo de la piel del cuerpo, generando así una inflamación en las zonas afectadas. Normalmente las zonas afectadas suelen ser los brazos y piernas, pero también se pueden ver afectadas la cara, el cuello, el torso, el abdomen o en los órganos genitales. Existen dos tipos de linfedema:
- El linfedema primario es el resultado del desarrollo anormal del sistema linfático. Los síntomas se pueden presentar en el momento del nacimiento o más adelante en la vida.
- El linfedema secundario es el resultado de un daño en el sistema linfático que puede ser causado por traumatismos, cirugías, radiación o infecciones.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
- Hinchazón en la piel
- Sensación de pesadez en la zona afectada
- Debilidad
- Molestias o dolor en la zona afectada
- Piel endurecida
- Engrosamiento de la piel
- Tensión, enrojecimiento, brillo o calor en la piel
¿QUÉ PUEDE CAUSAR LA APARICIÓN DEL LINFEDEMA?
- Alguna cirugía
- Ganglios extirpados
- Sobrepeso u obesidad
- Algunos tipos de quimioterapia
- El cáncer
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
No hay una prueba que pueda diagnósticar el linfedema, sin embargo, puede ser diagnósticado a simple vista por su exagerada hinchazón en la zona afectada. De igual manera el médico especialista le puede hacer las siguientes preguntas:
- Cuando comenzó la hinchazón
- Círugias que ha tenido
- Medicamentos que usa
- Si anteriormente ha tenido otras hinchazones
¿CÓMO SE TRATA?
No existe una cura definitiva para el linfedema pero se pueden regular los síntomas como la hinchazón que produce. Los tratamientos usados son:
- Ejercicio
- Manga o media de compresión
- Terapia de masaje (drenaje linfático manual)
- Perdida de peso
- Cirugía (solo es usado si es un caso extremo en el cual el médico precise que es necesario)
¿ES NECESARIO HOSPITALIZARSE?
El tratamiento de linfedema es ambulatorio por lo que no es necesario hospitalizarse.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO SI NO SE CONTROLA EL LINFEDEMA?
Cuando el linfedema no se controla puede causar:
- Hinchazón, debilidad y dificultad para mover la extremidad
- Heridas que no sanan y un mayor riesgo de infecciones en la piel
- Engrosamiento o endurecimiento de la piel
¿A DONDE ACUDO SI TENGO LINFEDEMA?
¿COMO PUEDE PREVENIR El LINFEDEMA?
Para prevenir o detener el avance del linfedema es recomendable seguir los siguientes consejos:
- Practicar ejercicio de forma regular, sin pesos excesivos ni usando demasiado la zona afectada.
- Evitar calor o frío excesivo
- No dormir sobre la zona afectada
- Si fue indicado por el médico usar medias de compresión, las debe usar todo el día y puede retirarlas en la noche.
- Evitar cualquier cosa que pueda disminuir la circulación en la zona afectada como pulseras, relojes, anillos o ropa muy ajustada