Guía para los pacientes con Pie diabético y Enfermedad arterial

SABER MEDICO

Esta guía la hemos desarrollado para nuestros pacientes diabéticos. Tiene por objetivo educar y orientar sobre cómo prevenir y qué hacer en caso de presentar úlceras en los pies.

El término pie diabético o pie del diabético se utiliza para referirse a una serie de cambios característicos que ocurren en los pies de personas con diabetes.

Estos cambios implican el desarrollo de diversos grados de insensibilidad debido a la neuropatía diabética. En casos más severos se presentan deformidades (dedos en garra, pie de Charcot) y trastornos vasculares debido a enfermedad arterial periférica, que frecuentemente conducen a úlceras, infecciones  y hasta la posible pérdida de la extremidad.

Las úlceras son ocasionadas por la imposibilidad de sentir dolor ante los microtraumatismos repetidos debidos a calzados inapropiados, mala postura al caminar, o heridas menores.

Dependiendo de si predominan las alteraciones neurológicas y sus deformidades asociadas, o la falta de flujo sanguíneo (isquemia), se habla de pie diabético neuropático o pie diabético neuro-isquémico.

En el pie diabético neuropático se aprecian callosidades plantares, en los tobillos, talón o dorso de los dedos que pueden convertirse en úlceras.  Generalmente estas úlceras no son dolorosas y el pie tiene temperatura y color normales. La lesión característica es el mal perforante plantar.

En el pie diabético neuroisquémico se aprecian signos de disminución de flujo sanguíneo tales como frialdad, palidez o cianosis (color azulado), ausencia de pulsos, dolor al caminar (claudicación intermitente). Si existen úlceras, suelen ser dolorosas y ubicadas más frecuentemente en la punta de los dedos o dorso del pie. La lesión característica es la gangrena digital.

El pie de las personas diabéticas con compromiso de la sensibilidad, tendencia a deformarse y con capacidad disminuida para defenderse de infecciones o cicatrizar las heridas lo colocan en riesgo.

– ¿Por qué se requiere atención médica especializada cuando aparece una úlcera en el pie de un diabético?

Un 15 por ciento de todos los pacientes con diabetes desarrollará una úlcera en el pie o en la pierna durante el transcurso de su vida. Los factores responsables de la lesión en el pie pueden producir daño sistemático, que, de no ser tratado, producirá ulceras e infecciones graves. Estas complicaciones pueden ser prevenidas, motivo por el cual, es importante que la persona con diabetes acuda al médico, quien le orientará en las medidas que debe tomar para evitar infecciones graves o tomar acciones para curarlas a tiempo.

– ¿Por qué los cirujanos los angiólogos y cirujanos vasculares son los especialistas que se ocupan del pie diabético?

El factor principal para impedir la cicatrización de la úlcera es la presencia de la enfermedad arterial que produce la diabetes. La enfermedad arterial es tratada por los cirujanos cardiovasculares, los cirujanos vasculares y los angiólogos, quienes frecuentemente reciben pacientes diabéticos.
Desafortunadamente, se ha demostrado que el control de la glucosa no es tan efectivo para impedir la aparición de la enfermedad arterial, como si lo es para evitar la aparición de la insuficiencia renal y la ceguera.  Las enfermedades vasculares producen el 90% de las ulceras en miembros inferiores, por ello es frecuente que los centros vasculares o vasculares centers, en inglés, se ocupen de las úlceras.

Consiste en el daño progresivo de los nervios alterándose su funcionamiento y estructura. Se piensa que el daño se origina por la disminución en el flujo sanguíneo de la microcirculación que irriga los nervios.
El principal factor de riesgo para la aparición de la neuropatía diabética son los altos niveles de glucosa en sangre (Hiperglicemia) que daña la microcirculación que irriga a los miembros inferiores. Se piensa que el déficit de irrigación daña los nervios .Otros factores de riesgo son la edad, el tabaquismo, la hipertensión o dislipidemia.
El desarrollo de la neuropatía puede evitarse con el control de los niveles de la glucosa en sangre y demás factores de riesgos. Debe cuidar también la aparición úlceras. Debe usar medias y calzados cómodos y protectores. Haga el hábito de mirarse los pies a diario. Ante cualquier cambio de color o de textura tomar acciones como cambiar el calzado, evitar la presión sobre la zona afectada.

La diabetes afecta todas las arterias del cuerpo, pero especialmente las del corazón, las piernas y las de los riñones.  La falta de flujo en las arterias del corazón produce infartos, mientras que en las piernas genera un dolor intenso, necrosis o gangrena y otras severas complicaciones.  Para conocer más sobre cómo se diagnostica y se trata esta enfermedad, puede visitar nuestro portal: http://www.arteriopatia.com

El mal perforante plantar es una ulceración que se produce en la planta del píe. Comienza con un callo, hasta que se convierte en una ulcera.

Las úlceras aparecen en el pie por dos causas principalmente: La neuropatía diabética y la enfermedad arterial. Si usted no siente dolor no se puede percatar que se está produciendo un daño sobre el pie debido a un exceso de presión, fricción,  golpes, calzados que lastiman, etc.
Por otro lado, si no hay suficiente sangre el tejido no se nutre y muere.  La diabetes también disminuye la capacidad de defensa contra las infecciones. Lo anterior implica que, en el diabético, las ulcera en el pie sean más frecuentes y las infecciones mucho más graves.

La úlcera crea una puerta de entrada para las bacterias. La diabetes disminuye la capacidad de defensa ante las infecciones. Si hay enfermedad arterial, se debilita aún más el sistema de defensa ante las infecciones y las bacterias al no encontrar resistencia, se desarrollan rápidamente.

La neuropatía diabética y la enfermedad arterial no se curan, pero si pueden evitarse los daños que producen. Las ulceras se evitan con calzado adecuado, revisión diaria de los pies para acudir al médico el mismo día, si se nota la presencia de alguna posible infección. No cortar las uñas, sólo limarlas.
Las infecciones se evitan si no hay ulceras y se está bajo un tratamiento oportuno. Los tratamientos médicos modernos pueden ayudar a retrasar la aparición de la enfermedad arterial e incluso, revertirla. De aquí la importancia de un estudio eco Doppler dúplex y el control médico periódico

Recuerde que el paciente con neuropatía diabética tiene disminuida la sensación de dolor. Debe revisar diariamente los pies en busca de áreas con cambio de color, callosidades, heridas, etc. Si al revisar sus pies detecta una herida, una zona con aumento de tamaño, dolor, calor, cambio de color, secreción, etc. debe acudir de inmediato al médico.

No. Los estudios han demostrado que el control de la glucosa no evita la aparición de la enfermedad arterial, pero si es altamente efectivo para evitar la ceguera y la insuficiencia renal. Lo recomendable es un estudio eco Doppler arterial anual para vigilar las arterias.

Sí. La diabetes ya es un importante factor que predispone a la enfermedad arterial, pero el cigarrillo es aún peor. Si es fumador y además desarrolla diabetes sus probabilidades de desarrollar arteriopatía obstructiva severa se multiplican.

Evitar el hábito de fumar, la obesidad, el sedentarismo (los ejercicios mejoran las arterias), controlar la hipertensión arterial que también es un factor de riesgo para la enfermedad arterial. Mantener la glucosa en niveles normales con supervisión periódica de sus niveles en sangre y el uso de los medicamentos que la controlan, sistematizar el cuidado e higiene de los pies; asistir al médico.

– ¿Los problemas comunes de los pies pueden generar complicaciones mayores en las personas con diabetes?

Sí. Para las personas con diabetes los problemas comunes de los pies pueden convertirse en una complicación. Pueden llevar a infecciones graves y ulceras.

– ¿Cuáles son los problemas comunes de los pies que pueden empeorar en personas diabéticas?

El ambiente oscuro, húmedo y cálido de zapatos puede promover el crecimiento de hongos que causan irritación, comezón, enrojecimiento y agrietamiento. Las grietas de la piel son puntos débiles que predisponen a las infecciones.

Las uñas que están infectadas con un hongo pueden decolorarse, engrosarse o volverse frágiles. En algunos casos, la uña puede desmoronarse. Además, una lesión de la uña puede ponerlo en riesgo de una infección por hongos.

Son endurecimientos de la piel en zonas de alto roce, bien sea por calzados inadecuados o por una distribución desigual de peso en el pie, generalmente cercana a un hueso. Tenga en cuenta que un cierto grado de formación de callos en la planta del pie es normal. NO intente cortar el callo o eliminarlo con un objeto punzante, pues la herida resultante, puede infectarse.

Pueden formarse cuando los zapatos frotan el mismo lugar y usted no siente el dolor. Usar zapatos cómodos es importante. Las ampollas no se deben tocar, ni tampoco se debe retirar la piel que las cubre, ya que ésta la protege contra infecciones

Se pueden formar en uno o ambos pies y generalmente son causados por el uso de zapatos de tacón alto con puntas estrechas. Estos zapatos ejercen presión sobre el dedo gordo del pie, empujándolo hacia el segundo dedo.

La piel seca puede agrietarse, permitiendo que los gérmenes entren. Es recomendable utilizar jabones y lociones hidratantes para ayudar a mantener la piel húmeda y suave
Las úlceras en el pie puede ser el resultado de rasguños, cortes que no sanan o por el roce de zapatos inadecuados. La intervención temprana es importante en el tratamiento de la úlcera.

Son dedos doblados debido a un músculo debilitado. Éstos pueden causar dificultad para caminar y pueden ocasionar problemas en los pies, tales como ampollas, callosidades y llagas. Las férulas y un calzado correctivo pueden ayudar en su tratamiento. En los casos graves, puede ser necesaria una cirugía para enderezar el dedo.

Se producen cuando los bordes de la uña se incrustan en la piel, causando dolor y presión. El borde de la uña puede cortar la piel y provocar enrojecimiento, hinchazón, drenaje e infección. La causa más común de las uñas encarnadas es la presión de los zapatos o las uñas mal cortadas. Mantener un buen cuidado de las uñas, limándolas y cortándolas correctamente, es la mejor manera de prevenir este padecimiento. Si usted tiene persistentemente este problema o si tiene una infección de las uñas, es posible que necesite una atención médica para prevenir complicaciones.

Parecen callos con pequeños agujeros o diminutos puntos negros en el centro. Las verrugas generalmente son dolorosas y pueden desarrollarse individualmente o en grupos. Son causadas por un virus que infecta la capa externa de la la planta del pie. NO use medicamentos para disolver la verruga. Si no está seguro de si tiene una verruga plantar o un callo, informe a su médico.

No es recomendable utilizar medias sintéticas, con costuras gruesas, ni ligas que comprometan la circulación. Lo más adecuado es utilizar medias de fibras naturales como lana o algodón y de colores claros, ya que esto facilita la detección precoz de manchas producto de alguna herida. Para calentarse los pies, no se deben utilizar fomentaras, ni bolsas de agua caliente.

Se debe utilizar un calzado de piel que sea cómodo y amplio para permitir que cada dedo tenga espacio con holgura. Es recomendable revisar diariamente el interior del zapato con la mano para buscar cualquier objeto que no pase inadvertido y pueda ocasionar una lesión o rozadura.

Al estrenar zapatos es conveniente moldearlos lentamente, utilizándolos sólo una hora durante los primeros días. El calzado se debe comprar en horas de la tarde, ya que es cuando el pie se encuentra más dilatado. No se debe andar descalzo, ni siquiera por la playa y en casa, utilizar zapatillas cómodas.

 


0 comentarios

PREGUNTE AL MEDICO

Envienos su caso y le orientaremos. Sea detallado en la expliación, formule claramente sus preguntas, llene los datos solicitados en el formulario y le responderemos a la brevedad. NO use esta canal para emergencias médicas

SOLICITA TU CITA

Dirijase al directorio médico. seleccione al médico de su preferencia y siga los pasos del formulario de citas. Es rápido y en pocos pasos. Si desea pagar en linea puede usar paypal o trasnferencia. Si desea pagar la llegar la clinica seleccionar la opcin Pagaré en la clinica